Inicio Blog

Radio el Microscopio Segunda Década Emisión 636

0

Indice

  • Bioseguridad para tiempos de crisis social, económica y ambiental. Horacio Micucci
  • Cáncer de ovario, detección y análisis genético. Blanca Beumer Prieto
  • Hidatidosis y el laboratorio. Nora Pierángeli
  • Taller de casos prácticos en Medicina Transfusional. Jorgelina Blejer
  • SANAC XXXI Congreso de la Sociedad Andaluza de Análisis Clínicos. Cristóbal Avivar Oyanarte
  • Historia de científicos: Claude Bernard

Bioseguridad para tiempos de crisis social, económica y ambiental

Horacio Alejandro Micucci es Químico, Farmacéutico y Licenciado en Ciencias Farmacéuticas y en Ciencias Bioquímicas con orientación en Bioquímica Clínica por la Universidad Nacional de La Plata. Es Magíster en Epidemiología, Gestión y Políticas de Salud por la Universidad Nacional de Lanús, y Doctor en Farmacia y Bioquímica por la Universidad de Buenos Aires. Dirige el Programa de Bioseguridad, Seguridad en Instituciones de Salud y Gestión Ambiental (BIOSEGA) de la Fundación Bioquímica Argentina, de la cual es Director Científico del OBSERVATORIO BIOQUÍMICO. Es Director del Grupo OBSERVATORIO BIOQUÍMICO ARGENTINO del Instituto de Fisiopatología y Bioquímica Clínica  INFIBIOC-UBA.  

Píldora
Podcast completo

Cáncer de ovario, detección y análisis genético

Blanca Beumer Prieto es Licenciada en Genética por la Universidad Autónoma de Barcelona y actualmente cursa un Máster en Epidemiología en la Universidad Autónoma de Madrid. Se encuentra en su tercer año como residente de Bioquímica Clínica en el Hospital Universitario La Paz, donde también participa activamente en varios proyectos de investigación. Es miembro de SEMEDLAB y representante de los residentes en la Comisión de Docencia y en la Junta Técnica Asistencial del hospital.

Píldora
Podcast completo

Hidatidosis y el laboratorio

Nora Pierangeli es Doctora en Bioquímica de la Universidad de Buenos Aires y Master Internacional en Enfermedades Parasitarias Tropicales de la Universidad de Valencia, España. Es profesora de Microbiología y Parasitología en la Facultad de Ciencias Médicas, de la Universidad Nacional del Comahue. Además, es investigadora en el tema Hidatidosis en la misma universidad, donde dirige un grupo de trabajo interdisciplinario, que incluye investigadores y becarios de varias instituciones del país. Participa en redes de trabajo con centros dedicados a la hidatidosis de otros países.

Píldora
Podcast completo

Taller de casos prácticos en Medicina Transfusional.

La Dra Jorgelina Luisa Blejer, es doctora en Ciencias Biológicas y Magister de Biología Molecular Médica por la Universidad de Buenos Aires adonde fue docente en la Facultad de Medicina. Es Especialista en Inmunohematología y Bancos de Sangre por la Asociación Argentina de Hemoterapia, Inmunohematología y Terapia Celular. Fue investigadora del CONICET, Becaria del Servicio Alemán de Servicio Académico en la Universidad de Marburg, Alemania, Responsable de Infecciones Transmisibles por Transfusión en el Servicio de Medicina de la Fundación Favaloro, adonde hoy es docente, y en la Fundación Hemocentro Buenos Aires. Es autora y coautora de mas de 60 trabajos científicos en revistas nacionales e internacionales y mas de 170 presentaciones en congresos nacionales e internacionales.

Podcast completo

SANAC XXXI Congreso de la Sociedad Andaluza de Análisis Clínicos.

El Dr Cristóbal Avivar Oyonarte es Doctor en Farmacia,  Especialista en Análisis Clínicos, Experto Universitario en Dirección y Gestión de Laboratorios Clínicos, Diplomado en Análisis Clínicos por la  Universidad  de Granada. Diplomado en Sanidad por la Escuela Nacional. Es también Profesor de la Escuela de Análisis Clínicos y del Máster Universitario de Análisis Clínicos de la  Universidad  de Granada. Actualmente es Director del Area  laboratorios del Hospital Universitario de El Ejido, Almeria. Es Past Director del Plan de Laboratorios de Andalucía y ha presidido el Comité Asesor de la Dirección Gerencia del Servicio Andaluz de Salud. Es Director Científico de los Cursos de la Escuela Ciencias de la Salud de la Universidad de Granada, sede Mojacar y Profesor  de la Universidad Internacional de Andalucía, en programas de formación de expertos en Dirección y Gestión de Laboratorios. Es también Profesor  del Master de Investigación en Medicina de la Universidad de Almería  y miembro del Rincón Iberoamericano de la IFCC.

Podcast completo

Historia de científicos

Claude Bernard fue un biólogo teórico, médico y fisiólogo francés. Fundador de la medicina experimental, entre sus aportaciones a la medicina destaca su estudio del síndrome de Claude Bernard-Horner. Fue elegido para la Academia Francesa en 1868 y galardonado con la Medalla Copley en 1876.

Podcast completo

Listado de emisiones anteriores

Agenda

             

Radio El Microscopio

Últimas notas publicadas